Conocé a la Dra. Gisela D’Atri, nuestra Líder Internacional en Medicina Capilar

Doctora Gisela Datri, Líder Internacional en Medicina Capilar, sonriendo

La Dra. Gisela D’Atri es médica dermatóloga argentina con Diploma de Honor de la UBA, coordinadora del Grupo de Tricología de la Sociedad Argentina de Dermatología y directora médica de D’Atri Medicina Capilar. Con más de 15 años de experiencia, se especializa en tricología, trasplante capilar con Técnica FUE y educación de profesionales en Latinoamérica

Introducción

En el mundo de la medicina capilar, pocos nombres generan tanta confianza y admiración como el de la Dra. Gisela D’Atri. Médica dermatóloga argentina, especialista en tricología y trasplante capilar, ha sido reconocida por transformar no solo cabelleras, sino también vidas. Desde su rol como directora médica de D’Atri Medicina Capilar, lidera con un enfoque científico, humano y educativo que inspira tanto a pacientes como a colegas de toda Latinoamérica.

«Cada caso cuenta una historia; nosotros la escuchamos y la cuidamos», afirma la Dra. D’Atri, cuya vocación la llevó a numerosos pacientes y a formar a más de 450 profesionales en medicina capilar.

Este artículo es un recorrido por su historia, su método de trabajo y su impacto en el campo de la tricología moderna.

¿Quién es la Dra. Gisela D’Atri?

La Dra. Gisela D’Atri, también conocida como “la dermatóloga del cabello”, es mucho más que una experta en implante capilar: es una pionera que elevó el estándar de la medicina capilar en Argentina. Con más de 15 años de experiencia clínica y académica, se ha consolidado como una figura clave en la formación de nuevos profesionales, así como en el desarrollo de tratamientos efectivos, seguros y personalizados para la caída del cabello.

Fundadora y directora médica de D’Atri Medicina Capilar, clínica ubicada en el barrio de Caballito (CABA), su liderazgo es el motor detrás de un equipo interdisciplinario que combina tecnología de punta con calidez humana. Gisela representa la cara científica de la medicina capilar argentina, pero también el corazón empático que acompaña a cada paciente en su transformación personal.

Su compromiso no termina en el consultorio: como docente, conferencista e investigadora, trabaja incansablemente para promover el aprendizaje de la tricología en Latinoamérica desde hace varios años.

Formación académica y credenciales internacionales

La excelencia académica de la Dra. D’Atri es uno de los pilares que sustentan su reputación. Comenzó su formación en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se recibió de médica con Diploma de Honor, uno de los máximos reconocimientos al mérito académico.

Posteriormente, se especializó en Dermatología a través de una exigente residencia en el Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz . Su pasión por el estudio del cabello la llevó a enfocarse en tricología, un área de la dermatología que pocos dominaban en ese momento en la región.

Hoy, sus credenciales incluyen:

  • Coordinadora del Grupo de Tricología de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).
  • Directora de la Diplomatura en Tricología del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD).
  • Miembro activo de la American Hair Research Society (AHRS).
  • Integrante de la Sociedad Internacional de Tricoscopía,.
  • Participación en múltiples actividades académicas y en congresos nacionales e internacionales

Estas afiliaciones y actividades no solo certifican su expertise, sino que también garantizan que cada procedimiento realizado en D’Atri Medicina Capilar sigue los más altos estándares científicos y éticos a nivel mundial.

Pionera en tricología y Técnica FUE

Uno de los mayores aportes de la Dra. Gisela D’Atri al campo de la medicina capilar ha sido su rol como pionera en la implementación y perfeccionamiento de la Técnica FUE (Follicular Unit Extraction) en Argentina.

La Técnica FUE representa la evolución del trasplante capilar moderno: es mínimamente invasiva, sin bisturí ni puntos de sutura, y con un tiempo de recuperación exprés. Gisela fue una de las primeras médicas en el país en adoptar este enfoque y en adaptarlo a las particularidades del paciente latinoamericano.

Entre las principales innovaciones de su protocolo destacan:

  • Punch motorizado de calibre fino (0,8 – 0.9 mm) que permite una extracción precisa, casi indetectable.
  • Diseño de línea frontal con patrón irregular e injertos finos, para resultados más naturales.
  • Combinación de FUE con distintos tratamientos médicos sustentados por la medicina basada en la evidencia , que aceleran la regeneración y potencia los resultados .
  • Conservación de zona donante a largo plazo, 

“El implante capilar no es solo una cirugía estética. Es una decisión médica estratégica que debe acompañar un tratamiento integral”, explica la doctora, quien enfatiza siempre la importancia del diagnóstico preciso y al trasplante como complemento cuando sea necesario.

D’Atri Medicina Capilar: una clínica con visión 360°

Fundada en 2010 por los hermanos D’Atri, D’Atri Medicina Capilar es hoy una de las clínicas de referencia en Latinoamérica para el tratamiento de las distintas  alopecias y la formación profesional en técnica FUE. Bajo la dirección médica de Gisela, el centro combina:

  • Diagnóstico tricoscópico digital, método no invasivo que permite visualizar la piel del cuero cabelludo y el pelo a gran aumento, ayuda en gran medida al diagnóstico diferencial de las diferentes alopecias, detectar áreas de actividad y seguimiento. Además permite mapear la  miniaturización y el afinamiento capilar en etapas muy tempranas.
  • Planes terapéuticos personalizados, que incluyen medicación oral y tópica, mesoterapia, láser de baja intensidad, tricopat y tratamientos regenerativos.
  • Tratamientos quirúrgicos conservadores, con enfoque en resultados naturales, armónicos y duraderos.
  • Seguimiento adecuado

La clínica no es solo un centro de atención, sino un espacio de transformación. Cada paciente es recibido con un enfoque empático y humano que refleja el espíritu familiar de los hermanos D’Atri.

Educación y formación de profesionales

Egresados del curso de técnica FUE

Más allá de su labor clínica, la Dra. Gisela D’Atri es una educadora apasionada. Desde hace años lidera numerosas actividades académicas en el ámbito de la tricología y el Curso Intensivo de Técnica FUE, una propuesta formativa de alto nivel que ha formado a más de 450 profesionales de la salud en varios países. 

El curso se divide en dos módulos:

  • Módulo 1: Transmisión de conocimientos teóricos de excelencia y con las últimas actualizaciones.
  • Módulo 2: Práctica sobre pacientes reales, donde el alumno realiza los diseños estratégicos, la extracción folicular y la colocación de injertos bajo guía docente permanente en pacientes voluntarios supervisados por todo un equipo.

El enfoque es hands-on, con grupos reducidos (máx. 4 personas), y cada alumno cuenta con la supervisión directa de Gisela, Ramiro y Florencia (los otros directores destacados) junto a su equipo quirúrgico. Además, los egresados reciben soporte post-curso y acceso a mentorías personalizadas.

“Nuestro objetivo no es solo enseñar una técnica, sino formar profesionales capaces de transformar la vida de sus pacientes”

Investigadora y conferencista internacional

El trabajo de Gisela no se limita a la práctica clínica y la docencia: también tiene una sólida trayectoria como  divulgadora científica. Participa regularmente en congresos nacionales e internacionales, donde coordina y da charlas en las secciones de pelo. 

Su perfil académico la posiciona como una fuente confiable para otros médicos, medios de comunicación y profesionales del bienestar.

Filosofía de atención al paciente

Lo que diferencia a la Dra. Gisela D’Atri no es solo su dominio técnico, sino su visión integral del paciente. Su enfoque clínico no busca simplemente “hacer un diagnóstico correcto o implantar cabello”, sino restaurar la salud capilar de forma sostenida, considerando factores hormonales, genéticos, nutricionales y emocionales.

Su modelo de atención 360° incluye:

  1. Evaluación completa: Historia clínica detallada, examen físico, análisis clínicos, tricoscopia digital y estudios complementarios que correspondan.
  2. Tratamiento médico personalizado: Incluye farmacología, mesoterapia, PRP, laser, tricopat entre otros 
  3. Intervención quirúrgica sólo cuando corresponde, con una visión estética realista y natural.
  4. Seguimiento

“El éxito no se mide solo en cantidad de folículos implantados, sino en cuánto mejoró la calidad de vida del paciente”, asegura la doctora.

Este compromiso con el bienestar emocional y físico se traduce en índices de satisfacción superiores al 95 % y en cientos de pacientes que hoy se sienten mejor consigo mismos.

Casos reales y testimonios

Nada habla mejor del trabajo de Gisela que las historias reales de quienes confiaron en ella. Cada testimonio es un reflejo del impacto que puede tener un tratamiento capilar bien realizado en la vida de una persona.

Casos clínicos destacados

Paciente Diagnóstico Procedimiento Resultado (12 meses)
Martín R. (34 años)
Alopecia androgenética grado IV
Trasplante FUE + PRP
+45 % de densidad, línea frontal natural
Lucía S. (28 años)
Efluvio telógeno crónico
Mesoterapia multivitamínica
Reducción del shedding al 80 %
Dr. Carlos T. (médico)
Entrenamiento profesional
Curso FUE Módulo 1-2
Habilitado para implantes en su clínica

Testimonios reales

“Con la Dra. Gisela D’Atri recuperé no solo mi cabello, sino la seguridad en mí mismo. ¡Volví a peinarme sin preocuparme!”Martín S., paciente

“El curso FUE superó mis expectativas. Técnica clara, práctica real y ética profesional. Volví a mi ciudad con herramientas concretas”Dra. Valeria G., egresada del curso

Presencia en redes y medios

La Dra. D’Atri también entiende la importancia de educar fuera del consultorio

Además, colabora como fuente médica en notas periodísticas y plataformas de divulgación científica, consolidando su rol como referente en medicina capilar.

Si buscás un tratamiento confiable contra la caída del cabello o querés dar el próximo paso en tu carrera médica con una formación de excelencia, ella es la profesional indicada para acompañarte.

¿Dónde atiende la Dra. Gisela D’Atri?

En la sede central de D’Atri Medicina Capilar, en Dr Honorio Pueyrredon 1064, Caballito, CABA.

¿Es necesario tener alopecia avanzada para hacer consulta?

No. La Dra. D’Atri insiste en que la prevención y el diagnóstico precoz son claves para tratar a tiempo y evitar pérdidas irreversibles.

¿Hace personalmente los trasplantes capilares?

Sí, siempre está presente ella o alguno de los otros directores destacados del equipo, Ramiro y Florencia D´Atri. Supervisan cada etapa: diagnóstico, diseño de la línea frontal, extracción folicular y control postquirúrgico.