La caída de cabello en mujeres es una preocupación mucho más común de lo que se piensa y puede tener un impacto significativo en la autoestima. Ver más pelo de lo normal en el cepillo o notar una menor densidad puede generar angustia. Si estás pasando por esto, es importante saber que no estás sola y que entender las causas de la caída de pelo en mujeres es el primer paso fundamental para encontrar una solución.
En D’Atri Medicina Capilar, somos especialistas en salud capilar femenina y queremos ayudarte a identificar los factores más frecuentes detrás de este problema y orientarte sobre los caminos a seguir.
Principales Causas de la Caída de Pelo en Mujeres
- Cambios Hormonales: Las hormonas juegan un papel crucial en el ciclo capilar femenino. Desequilibrios o cambios significativos pueden desencadenar la caída. Momentos clave incluyen:
- Postparto: Es muy común experimentar una caída acentuada (efluvio telógeno) unos meses después de dar a luz debido al descenso brusco de estrógenos.
- Menopausia: La disminución de estrógenos puede debilitar el cabello y hacer más evidente la alopecia androgenética.
- Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Puede causar un aumento de andrógenos que afecten los folículos.
- Problemas de Tiroides: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden provocar caída del cabello.
- Alopecia Androgenética Femenina (FPHL): Es la causa más frecuente de afinamiento progresivo en mujeres. Tiene un componente genético (hereditario) y se relaciona con la sensibilidad de los folículos a las hormonas androgénicas. A diferencia del patrón masculino, en mujeres suele manifestarse como un afinamiento difuso en la parte superior y coronilla, generalmente conservando la línea de implantación frontal. Se nota menor densidad y el cuero cabelludo se vuelve más visible. Es clave detectar la presencia de cabellos de distintos grosores en la misma zona (miniaturización).
- Efluvio Telógeno (Caída Reactiva Aumentada): Se trata de una caída de cabello abrupta y difusa, donde muchos pelos entran en fase de reposo (telógena) y caen simultáneamente. Suele ocurrir unos 2-4 meses después de un evento desencadenante, como:
- Estrés físico o emocional intenso (cirugías, enfermedades, duelos).
- Dietas muy restrictivas o pérdida de peso rápida.
- Déficits nutricionales agudos.
- Inicio o suspensión de ciertos medicamentos.
- La buena noticia: suele ser temporal si se identifica y corrige el factor causal.
- Déficits Nutricionales: La falta de nutrientes esenciales impacta directamente en la salud del folículo. Deficiencias comunes asociadas a la caída son:
- Hierro (Anemia ferropénica): Muy frecuente en mujeres en edad fértil.
- Zinc, Biotina, Vitamina D, Proteínas.
- Afecciones Médicas y Autoinmunes: Algunas enfermedades pueden tener la caída del cabello como síntoma, por ejemplo:
- Alopecia Areata: Pérdida de cabello en parches redondos, de origen autoinmune.
- Enfermedades como Lupus.
- Infecciones del cuero cabelludo.
- Prácticas de Peinado y Daño Capilar:
- Alopecia por Tracción: Causada por peinados muy tirantes mantenidos en el tiempo (colas de caballo, trenzas apretadas, extensiones pesadas).
- Daño Cosmético: Uso excesivo de calor (planchitas, secadores), tratamientos químicos agresivos (decoloraciones, alisados) pueden provocar la rotura del cabello, que a veces se confunde con caída de raíz.
La Importancia de un Diagnóstico Preciso

Como ves, las causas de la caída de cabello en mujeres son variadas y a veces pueden coexistir. Intentar autodiagnosticarse puede llevar a errores y retrasar el tratamiento adecuado. Es fundamental consultar a un médico especialista en tricología.
En D’Atri Medicina Capilar, realizamos una evaluación completa que incluye tu historia clínica, un examen detallado del cabello y cuero cabelludo, y estudios como la tricoscopia digital (dermatoscopia capilar). Esto nos permite identificar con precisión el tipo de caída de cabello y su causa específica.
Soluciones Efectivas y Personalizadas en D'Atri
Una vez establecido el diagnóstico correcto, diseñamos un plan de tratamiento totalmente personalizado. Las opciones dependen de la causa identificada y pueden incluir:
- Tratamientos Médicos: Lociones, fármacos orales específicos (ej. para FPHL, problemas tiroideos, déficits).
- Terapias Regenerativas: Como el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o la Mesoterapia Capilar con vitaminas y nutrientes para fortalecer los folículos y mejorar la calidad del cabello.
- Asesoramiento Nutricional y de Cuidados: Pautas para optimizar tu dieta y rutina capilar.
- Implante Capilar (Técnica FUE): En casos seleccionados de alopecia permanente y estabilizada, es una opción excelente para restaurar la densidad de forma natural y definitiva.
No Estás Sola: Recuperá la Confianza en tu Cabello
La caída de pelo en mujeres puede ser desconcertante, pero recordá que existen explicaciones y soluciones. El paso más importante es buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico certero. No te resignes ni confíes en soluciones mágicas.
¿Estás notando una mayor caída de cabello o pérdida de densidad? ¿Querés saber qué está causando tu problema capilar?
Te invitamos a consultar con el equipo de especialistas de D’Atri Medicina Capilar. Con nuestro enfoque empático y profesional, te ayudaremos a entender la causa de tu caída de cabello y a encontrar el tratamiento más efectivo para vos. ¡Pedí tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia un cabello más sano y fuerte!