Blog

curso de Técnica FUE enero

El mejor Curso de implante capilar en Colombia

Si buscás el curso de implante capilar en Colombia más completo para dominar la Técnica FUE, en D’Atri Medicina Capilar encontrás una formación teórico–práctica intensiva con pacientes reales y mentoría post-curso. Aclaración clave: la cursada es presencial en Argentina (sede clínica y académica de D’Atri), con logística pensada para colegas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla […]

El mejor Curso de implante capilar en Colombia Read More »

Alopecia androgénica (masculina y femenina): causas, tratamientos y resultados reales

La alopecia androgénica es la forma más común de caída del cabello. Es genética y mediada por andrógenos que miniaturizan el folículo. En hombres afecta entradas y coronilla; en mujeres, se afinan la raya y el vértex con línea frontal conservada. Se controla con tratamiento, pero requiere constancia. Qué es y cómo se manifiesta La

Alopecia androgénica (masculina y femenina): causas, tratamientos y resultados reales Read More »

Alopecia por tracción: qué es, riesgo y cómo prevenir

 La alopecia por tracción es la caída de cabello causada por tensión repetida sobre los folículos (trenzas, colas altas, extensiones, peinados muy tirantes). En fases tempranas es reversible si se cambia el peinado; si persiste, puede volverse permanente. Consultá de forma precoz. Qué es la alopecia por tracción Es una alopecia adquirida y mecánica: la

Alopecia por tracción: qué es, riesgo y cómo prevenir Read More »

mujer revisando su recuperación capilar

Alopecia cicatricial: causas, señales de prevención y tratamiento temprano

 La alopecia cicatricial es la pérdida de cabello por destrucción permanente del folículo, reemplazado por tejido cicatrizal. No se regenera el pelo perdido, por eso un diagnóstico y tratamiento temprano son clave para frenar el avance. ¿Qué es la alopecia cicatricial? La alopecia cicatricial (o scarring alopecia) agrupa enfermedades en las que la inflamación destruye

Alopecia cicatricial: causas, señales de prevención y tratamiento temprano Read More »

hombre agarrando un mechon caido de cabello

Efluvio telógeno: ¿qué es y cómo se diferencia de la alopecia?

El efluvio telógeno es una caída de pelo difusa y transitoria que aparece 2–4 meses después de un “shock” físico u hormonal (estrés, fiebre, posparto, cirugías, dietas, COVID-19, fármacos). El folículo no se destruye y el cabello suele recuperarse al corregir el desencadenante. No es lo mismo que una alopecia permanente. Qué es el efluvio

Efluvio telógeno: ¿qué es y cómo se diferencia de la alopecia? Read More »