Encontrar cabellos en la almohada, en el cepillo o en la ducha es una experiencia común que puede generar preocupación. ¿Estoy perdiendo demasiado pelo? ¿Es normal esta cantidad? Es natural preguntarse si la caída del cabello que experimentamos está dentro de lo esperable o si es una señal de alerta que requiere atención. En D’Atri Medicina Capilar, entendemos tu inquietud y queremos ayudarte a diferenciar entre la renovación capilar natural y un problema que necesita diagnóstico y tratamiento.
La pregunta clave que muchos se hacen es: ¿cuántos pelos se caen por día de forma normal? La respuesta, respaldada por la tricología (la ciencia que estudia el cabello), es que perder entre 50 y 150 cabellos diarios es considerado completamente normal. Esta cifra puede sonar alta, pero representa una parte mínima del total de cabellos que tenemos en la cabeza (entre 100.000 y 150.000 en promedio) y es una consecuencia natural del ciclo de vida de nuestro pelo.
Entendiendo el Ciclo de Vida del Cabello: ¿Por Qué se Cae el Pelo?
Para comprender por qué se caen los pelos, es fundamental conocer el ciclo de vida capilar. Cada cabello de nuestra cabeza pasa por distintas fases, y no todos están en la misma etapa al mismo tiempo. Es importante recordar que el cabello en sí es una estructura sin vida; lo que tiene vida es el folículo piloso, la estructura en la piel donde nace y crece el pelo.
Este ciclo se divide principalmente en tres fases:
- Fase Anágena (Crecimiento): Es la fase más larga, pudiendo durar entre 2 y 7 años. Durante este tiempo, el cabello crece activamente desde el folículo. Aproximadamente el 90% de nuestro cabello se encuentra en esta fase en un momento dado.
- Fase Catágena (Transición): Una fase corta, de unas 2-3 semanas, donde el crecimiento del cabello se detiene. El folículo se encoge y el pelo se prepara para desprenderse. Es una etapa de «muerte celular programada» para ese cabello en particular.
- Fase Telógena (Reposo y Caída): Dura alrededor de 3 meses. El cabello ya no crece y permanece «anclado» débilmente en el folículo mientras, por debajo, un nuevo cabello en fase anágena comienza a formarse y empuja al viejo hacia afuera. Finalmente, el cabello telógeno se cae. Es normal que alrededor del 10-15% de nuestros cabellos estén en esta fase, lo que explica la caída diaria de 50 a 150 pelos.
Por lo tanto, esa cantidad de pelos que se caen por día es, en su mayoría, cabello que ha completado su ciclo natural y está siendo reemplazado por uno nuevo.
¿Caída Normal o Señal de Alerta? Diferencias Clave

Saber que perder hasta 150 cabellos al día es normal es tranquilizador, pero ¿cómo saber si tu caso particular requiere atención? Aquí hay algunas claves:
- Observá el cabello caído: El pelo que se cae naturalmente (en fase telógena) suele tener un pequeño bulbo blanquecino en la raíz. Si ves muchos cabellos sin este bulbo, podrían estar partiéndose debido a daño cosmético (tinturas agresivas, alisados, uso excesivo de calor) y no cayendo de raíz. Esto requiere cuidados diferentes.
- Cantidad sostenida: Si consistentemente notás una cantidad significativamente mayor a 150 pelos diarios (por ejemplo, grandes mechones en la ducha o al peinarte) durante varias semanas, podría indicar un problema como un Efluvio Telógeno.
- Afinamiento progresivo: Si notás que tu cabello se vuelve más fino, que el cuero cabelludo se transparenta más que antes, o que la línea de implantación retrocede (entradas), podrías estar frente a una Alopecia Androgenética. Este tipo de alopecia, la más común, se caracteriza por la miniaturización del folículo (cabellos cada vez más finos y cortos) debido a factores hormonales y genéticos, más que por una caída masiva repentina. Es crucial detectar la presencia de cabellos de distintos diámetros en la misma zona.
- Zonas específicas de pérdida: La aparición de «parches» o áreas circulares sin cabello puede ser signo de Alopecia Areata, una condición autoinmune.
- Picazón, descamación o dolor: Estos síntomas en el cuero cabelludo pueden acompañar a ciertos tipos de alopecia (especialmente las cicatriciales) y siempre deben ser evaluados por un especialista.
Es común preguntarse cuántos pelos se caen en la ducha (hombre o mujer) o cuántos pelos se caen al bañarse. Es normal notar más cabellos en estas situaciones porque el agua y el masaje ayudan a desprender los pelos que ya estaban en fase telógena (listos para caer). Lo importante no es tanto la cantidad exacta en un solo lavado, sino el promedio diario total y si este aumenta drásticamente o se acompaña de otros signos.
Factores que Pueden Aumentar la Caída del Cabello
Si notás un aumento temporal pero significativo en la caída (más de 150 pelos diarios), puede deberse a un Efluvio Telógeno. Esto ocurre cuando un mayor número de folículos entra prematuramente en la fase de reposo (telógena) debido a algún desencadenante. Algunos factores comunes incluyen:
- Estrés físico o emocional intenso: El estrés es una de las principales causas detrás de la caída del cabello. Entre estas se incluyen, cirugías, enfermedades con fiebre alta, accidentes, pérdida de un ser querido, períodos de alta tensión laboral o personal.
- Cambios hormonales: Postparto, inicio o suspensión de anticonceptivos, problemas de tiroides.
- Deficiencias nutricionales: Falta de hierro (anemia), zinc, biotina, proteínas o vitaminas esenciales. Dietas muy restrictivas.
- Medicamentos: Algunos fármacos pueden tener la caída del cabello como efecto secundario.
- Enfermedades sistémicas.
La buena noticia es que, en la mayoría de los efluvios telógenos, una vez que se resuelve la causa subyacente, la caída del cabello suele normalizarse en unos meses. Sin embargo, es fundamental un diagnóstico correcto para descartar otras condiciones.
¿Cuándo Consultar a un Especialista en Medicina Capilar?
Si tenés dudas sobre tu caída de cabello, si notás alguno de los signos de alerta mencionados, o si simplemente querés una evaluación profesional para tu tranquilidad, es momento de consultar. En D’Atri Medicina Capilar, creemos en la importancia del diagnóstico temprano. Cuanto antes se identifica la causa, más efectivas pueden ser las soluciones.
No te bases en mitos. Es importante saber que el shampoo NO cura la calvicie. Si bien un buen shampoo ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y saludable, creando un ambiente propicio para el crecimiento, no puede revertir una alopecia establecida ni detener una caída significativa por sí solo. No existen soluciones mágicas ni inmediatas; los tratamientos capilares requieren tiempo, constancia y seguimiento médico.
En D’Atri Medicina Capilar: Diagnóstico y Soluciones Personalizadas
Con más de 15 años de experiencia, más de 8.000 pacientes atendidos y un enfoque familiar, profesional y empático, en D’Atri Medicina Capilar estamos dedicados a ofrecerte las mejores soluciones para la salud de tu cabello. Dirigidos por los hermanos Dra. Gisela, Dr. Ramiro y Dra. Florencia D’Atri, combinamos conocimiento médico de vanguardia con un trato cercano y personalizado.
Realizamos un diagnóstico capilar exhaustivo, que puede incluir tricoscopia digital (un estudio detallado del cuero cabelludo y los folículos), para identificar la causa precisa de tu preocupación. Basados en el diagnóstico, te propondremos un plan de tratamiento a medida, que puede incluir:
- Tratamientos médicos: Lociones, fármacos orales (cuando sea necesario y bajo estricto control médico).
- Terapias regenerativas: Mesoterapia capilar, Plasma Rico en Plaquetas (PRP).
- Implante capilar con Técnica FUE: Para casos de alopecia androgenética avanzada u otras alopecias permanentes. Esta técnica mínimamente invasiva redistribuye tus propios folículos de una zona donante (generalmente la nuca, hormono-resistente) a la zona receptora, sin cicatrices lineales, con anestesia local y una recuperación rápida. Es fundamental entender que el implante no reemplaza el tratamiento médico de base en casos como la alopecia androgenética, sino que lo complementa para lograr una mayor densidad.
Además, para los profesionales médicos interesados en especializarse, ofrecemos cursos de formación en Técnica FUE de excelencia, con práctica en pacientes reales.
No te Quedes con la Duda: Cuidá la Salud de tu Cabello
En resumen, si te preguntabas cuántos pelos se caen por día, recordá que entre 50 y 150 es normal. Prestá atención a cambios significativos y sostenidos en la cantidad, al afinamiento del cabello o a la aparición de zonas despobladas.
La salud capilar es un reflejo de tu bienestar general y tiene un gran impacto en la autoestima. No ignores las señales ni te resignes a la pérdida de cabello. Hoy existen múltiples herramientas diagnósticas y terapéuticas eficaces.
¿Notás una caída de cabello que te preocupa? ¿Querés saber si tu patrón de pérdida es normal o requiere atención?
Te invitamos a solicitar un diagnóstico capilar personalizado. Nuestro equipo de expertos está listo para escucharte, evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución para vos. ¡Contactanos hoy mismo y da el primer paso para recuperar la salud y vitalidad de tu cabello!